[
La tecnología israelí que utiliza proteínas de piña para tratar quemaduras graves se utilizará para tratar a los soldados estadounidenses heridos en el campo.
La empresa biotecnológica MediWound ha creado un tratamiento no quirúrgico que se aplica sobre el tejido muerto de pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado, eliminándolo en cuatro horas.
El Tratamiento NexoBrid está enriquecido con bromelina, una enzima que se encuentra en el tallo y el jugo de la piña y que ayuda al cuerpo a combatir el dolor y la hinchazón. También ayuda a aliviar el deterioro de la herida así como futuras cicatrices.
El Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) ha otorgado 6,5 millones de dólares para desarrollar una nueva formulación de NexoBrid con temperatura estable que puede servir como solución de primera línea para el tratamiento de lesiones por quemaduras fuera del hospital.
La subvención del Departamento de Defensa fue financiada por MTEC, un consorcio de tecnología biomédica que desarrolla soluciones médicas innovadoras para el personal militar estadounidense.
Las quemaduras graves suelen tratarse mediante desbridamiento: la extirpación quirúrgica del tejido muerto que puede provocar la pérdida de sangre y tejido viable.
«Nos sentimos honrados de fortalecer nuestra cooperación con el Departamento de Defensa de Estados Unidos», dijo Ofer Gonen, director ejecutivo de MediWound.
«Nuestra visión compartida de mejorar los resultados del tratamiento de quemaduras traumáticas en el campo de batalla garantizará la disponibilidad de NexoBrid para uso militar», afirmó.