[
En promedio, 41,2 millones de personas en 21,6 millones de hogares reciben beneficios SNAP mensuales al año, según el Pew Research Center. Sin embargo, todavía existe un estigma en torno a las personas que reciben asistencia del gobierno, especialmente si deciden gastar el dinero en tratarse a sí mismos.
pero, Un hombre llamado Eric Thompsonque creció recibiendo ayuda de un banco de alimentos, ofreció la respuesta más dulce y cálida a cualquiera que juzgara cómo las personas eligen gastar su dinero a pesar de recibir beneficios SNAP, especialmente si es en forma de cuidado personal.
Compartimos por qué es importante que las mamás que reciben cupones de alimentos se arreglen las uñas.
En una publicación escrita en X, Thompson, el autor que creció en Philomath, Oregon, y ahora vive en Portland, fue criado por una madre inmigrante soltera. A través de su experiencia, aprendió la generosidad que provenía de quienes lo rodeaban y de su comunidad eclesial.
«Cuando era niño, teníamos que ir al banco de alimentos de la iglesia para conseguir ramen, macarrones con queso, ayudas para hamburguesas (sin hamburguesa) y otros artículos similares gratis. Nunca me sentí menos, pero tampoco supe quién era». Ofrecí eso», escribió Thompson. Comparte esta parte de su vida con las 950.000 personas que vieron su publicación: «No teníamos tanto talento».
Explicó que una vez, los miembros de la iglesia le regalaron un automóvil a su madre después de que ella tuvo dificultades para reemplazar un automóvil que se averió. Recuerda que el auto era un viejo Chevrolet Nova verde y ni él ni su madre sabían exactamente quién lo había comprado en la iglesia.
En otro caso, una vez un miembro de la iglesia le compró a Thompson un nuevo par de pijamas simplemente porque pensó que debería tenerlos, mientras que otro le compró una mochila para poder acompañar a sus amigos en un viaje de campamento. Sin menospreciarlo a él ni a su madre, los amables extraños notaron las cosas que necesitaban y ayudaron, sin pedir ni esperar nada a cambio. Sólo querían que él y su madre tuvieran algo bueno en sus vidas.
«Hoy vi publicaciones de personas que cuestionaban a madres que usan cupones de alimentos pero se arreglan las uñas. Mi madre fue abusada por su abuelo, su padre y mi padre, que se fue», reveló. Esta nueva observación hizo que Thompson pensara en las veces que notó que su madre usaba maquillaje o uñas bonitas.
Imagen: Paperman/Canva Pro
Él muchas veces le decía que era bueno darse un capricho y que se lo merecía de todo corazón porque «la vida te dio una patada y mereces algo por lo que levantar la cabeza. Sigue y siéntete hermosa. Porque eres hermoso.» I.»
«Así que puedes sentarte ahí y juzgar a esa mujer por usar cupones de alimentos y tener uñas bonitas. O puedes preguntarle si necesita algo o simplemente decirle que se ve hermosa. Probablemente necesite escuchar eso. Dignidad: todos se lo merecen. » «esparcir un poco»
No debería importar que una persona que utiliza los beneficios SNAP se tome el tiempo para disfrutar de los lujos simples de la vida.
Esta idea de que las personas que reciben SNAP o que viven en entornos de bajos ingresos no deben participar en actividades de cuidado personal, como peinarse el cabello, arreglarse las uñas, comprar productos de maquillaje o permitirse cualquier otra forma de mimo personal, es esta idea. arraigado en este estereotipo dañino sobre vivir en la pobreza y la dignidad humana.
¿Quiénes somos nosotros para juzgar y avergonzar a una mujer por hacerse las uñas sólo porque recibe beneficios de SNAP? La respuesta es bastante sencilla: no tenemos ningún derecho. En lugar de desacreditar y reforzar estas ideas sobre cómo deberían verse y actuar las personas que viven en la pobreza, podemos ofrecer ayuda a quienes la necesitan.
Al igual que los miembros de la iglesia que ayudaron a Thompson y su madre, sin decir nada, pero sabiendo que lo necesitaban, todos deberíamos seguir una página de su libro. De nada sirve privar a las personas de cualquier pizca de felicidad en esta vida caótica que todos vivimos.
Nia Tipton es una escritora de entretenimiento, noticias y estilo de vida radicada en Chicago cuyo trabajo profundiza en problemas y experiencias de la actualidad.
(etiquetas para traducción)Entretenimiento y noticias